La cámara superfría MIRI del telescopio espacial James Webb está de vuelta en modo científico completo después de que un problema técnico en su rueda de rejilla obligó a los científicos a detener algunas observaciones.
La rueda de rejilla del espectrómetro de resolución media (MRS) de Telescopio espacial James WebbEl instrumento de infrarrojo medio (MIRI, por sus siglas en inglés) permite a los astrónomos elegir en qué longitudes de onda de luz observar el entorno universo. La rueda, que se usa solo en uno de los cuatro modos de observación de MIRI, comenzó a mostrar signos de fricción en agosto, lo que obligó al equipo de la misión a suspender las observaciones en el modo afectado.
Después de semanas de escrutinio remoto, los ingenieros concluyeron que el problema fue causado por “fuerzas de contacto aumentadas entre los subcomponentes del conjunto del cojinete central de la rueda bajo ciertas condiciones”, el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI) en Baltimore, que es responsable de las operaciones de Webb, dijo en un declaración (se abre en una pestaña nueva).
Los ingenieros ahora han dado luz verde para que el modo de espectroscopia afectado reanude las operaciones y están desarrollando un conjunto de recomendaciones sobre cómo usar de manera segura la rueda afectada, dijo STScI en el comunicado.
“El 2 de noviembre de 2022 se ejecutó con éxito una prueba de ingeniería que demostró nuevos parámetros operativos para el mecanismo de la rueda de rejilla”, dijo STScI en el comunicado. “MIRI está reanudando las observaciones científicas de MRS, lo que incluye aprovechar una oportunidad única para observar las regiones polares de Saturno. El equipo de JWST programará observaciones científicas adicionales de MRS, inicialmente con una cadencia altamente orquestada con mediciones de tendencias adicionales para monitorear el nuevo régimen operativo del mecanismo. para preparar el modo MRS de MIRI para volver a la programación científica completa”.
Al operar en el modo MRS, MIRI no toma imágenes sino espectros de luz, esencialmente huellas dactilares de absorción de luz que revelan las composiciones químicas de los objetos observados.
Los otros tres modos de observación de MIRI (imágenes, imágenes coronagráficas y espectroscopia de baja resolución) continuaron con normalidad durante la interrupción del MRS. La cámara superfría ha demostrado sus poderes con una variedad de imágenes impresionantes, incluida una instantánea del icónico Pilares de la Creaciónque reveló la intrincada formación de polvo con detalles espeluznantes.
MIRI, un especialista en la detección de longitudes de onda del infrarrojo medio, requiere las temperaturas más frías de todos los instrumentos de Webb para operar con precisión. Mientras que los otros tres instrumentos, NIRCam, NIRSpec y FGS/NIRISS, se basan en la ubicación del telescopio y su parasol gigante para mantener temperaturas de menos 369,4 grados Fahrenheit (menos 223 grados Celsius), MIRI requiere enfriadores criogénicos adicionales para llegar a una temperatura aún más fría de menos 447 grados F (menos 266 grados C). Eso es sólo 12 grados F (7 grados C) por encima del cero absoluto, la temperatura a la que se detiene el movimiento de los átomos. Dado que MIRI detecta luz infrarroja, que es esencialmente calor, cualquier calor adicional disminuiría la sensibilidad de sus mediciones.
Sigue a Tereza Pultarova en Twitter @TerezaPultarova (se abre en una pestaña nueva). Síganos en Twitter @Espaciopuntocom (se abre en una pestaña nueva) y en Facebook (se abre en una pestaña nueva).