Emitido el:
Un barco de rescate que transportaba a 230 migrantes atracó en el puerto francés de Toulon el viernes en medio de una disputa ardiente entre Francia e Italia sobre qué país es responsable de ellos.
El Ocean Viking, operado por un francés ONGhabía recogido el migrantes en el mar cerca del libio costa antes de pasar semanas buscando un puerto que los acepte.
Francia nunca antes había permitido que un barco de rescate que transportaba inmigrantes del Mediterráneo a desembarcar en su costa, pero lo hizo esta vez porque Italia había denegado el acceso.
El rescate se produjo un día después de que el ministro del Interior francés Gerardo Darmanin dijo que los inmigrantes eran responsabilidad de Italia bajo UE reglas, y que la jugada francesa fue una medida “excepcional”.
Dijo que la negativa de Italia a aceptar a los inmigrantes era “incomprensible” y que habría “graves consecuencias” para las relaciones con Italia, que dijo que “carecían de humanidad”.
‘Fin de un calvario’
El viernes, el primer ministro italiano Giorgia Meloni condenó lo que llamó una “reacción agresiva” del gobierno francés y dijo a los periodistas que era “incomprensible e injustificado”.
El barco Ocean Viking había buscado inicialmente acceso a la costa de Italia, que es la más cercana a donde fueron recogidos los migrantes, diciendo que las condiciones sanitarias y de salud a bordo empeoraban rápidamente.
Italia se negó, diciendo que otras naciones debían asumir una mayor parte de la carga por acoger a los miles de inmigrantes que intentan llegar a Europa desde el norte de África cada año.
“Todo el mundo está muy, muy cansado, pero también aliviado de poner un pie en tierra, es el final de una terrible experiencia”, dijo a la AFP Laurence Bondard, miembro de SOS Mediterranee, la ONG que opera la Operación Viking.
Pero la organización también dijo que los barcos de migrantes no deberían tener que hacer el largo viaje a Francia en futuros rescates.
“Está mal que la gente desembarque a una distancia tan grande de los lugares de rescate”, dijo a los periodistas el presidente de SOS Mediterranee, Francois Thomas.
El director de operaciones, Xavier Lauth, dijo que el barco reanudaría las misiones de rescate “porque no aceptamos que este mar se convierta en un cementerio”.
Los migrantes, más de 50 de los cuales son niños, fueron llevados a una zona de espera internacional a la espera de que se procesen las solicitudes de asilo.
No se les permitiría salir de la zona hasta que se completara el proceso en unas tres semanas, dijo el gobierno. Las entrevistas de asilo debían comenzar el sábado.
El refugio, a poca distancia del puerto, estaba fuertemente custodiado, dijo un fotógrafo de la AFP.
Para la llegada del barco se desplegaron unos 600 policías, con la Cruz Roja a cargo de la ayuda humanitaria.
Meloni, jefe del gobierno más derechista de Italia en décadas, parece estar listo para llevar la disputa al primer lugar de la agenda europea.
El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, dijo el jueves que la solicitud había sido para “234 inmigrantes, cuando Italia ha recibido 90.000 solo este año”.
Nueve naciones europeas se han comprometido a albergar a dos tercios de los migrantes, dijo Darmanin el jueves, y el tercio restante se queda en Francia.
En represalia por la postura de Italia, Francia suspendió un plan para acoger a 3.500 refugiados que actualmente se encuentran en Italia, como parte de un acuerdo europeo para compartir la carga, e instó a Alemania y otras naciones de la UE a hacer lo mismo.
Controles fronterizos más estrictos
La policía francesa dijo el viernes que también reforzó los controles en varios cruces fronterizos italianos.
El estallido de tensiones se hace eco de las disputas migratorias europeas hace cuatro años, cuando el presidente francés emmanuel macron se enfrentó con el ministro del Interior populista de Italia, Matteo Salvini.
Francia había insistido en que, según el derecho marítimo internacional, Roma tenía que acoger al Ocean Viking.
Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, dijo esta semana que estaba enviando una señal a las naciones de la UE de que deben desempeñar un papel más importante.
Roma quiere “un acuerdo para establecer, sobre la base de la población, cómo los inmigrantes con derecho a asilo son reubicados en varios países”, dijo Tajani antes de una reunión de ministros de la UE la próxima semana.
En junio, alrededor de una docena de países de la UE, incluida Francia, acordaron recibir inmigrantes que llegan a Italia y otros puntos de entrada principales.
En lo que va del año, 164 solicitantes de asilo han sido trasladados desde Italia a otras naciones del bloque que se ofrecieron como voluntarios para aceptarlos.
Esa es una fracción de los más de 88.000 que han llegado a sus costas en lo que va de año, de los cuales el 14 por ciento llegaron tras ser rescatados por embarcaciones de ONG, según las autoridades italianas.
(AFP)